CIENCIAS Hay 86 productos.

por página
Mostrando 1 - 12 de 86 items
  • ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis que marca los límites del pensamiento neoliberal, los nuevos movimientos sociales  –excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas– proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las...

  • Un leopardo yace al lado de una vaca. Un elefante protege a una oveja. Un gato duerme junto a una iguana. Los animales de este libro tienen algo en común: se acompañan, se ayudan, se cuidan, comparten la vida. Estas conmovedoras historias de amistad, documentadas con fotografías espectaculares, desafían todo lo que creemos saber sobre el mundo animal.

  • En este caleidoscópico y brillante libro, una multiplicidad de campos de la ciencia –entre ellos la genética, la neurobiología, la astrofísica o la termodinámica– se dan cita con la indagación filosófica. Siguiendo la estela de su padre, Carl Sagan, quien popularizó el estudio del cosmos, y de su madre Lynn Margulis, bióloga evolutiva que se enfrentó...

  • Filósofo que supo criticar como nadie los fundamentos metafísicos de la cultura occidental, Friedrich Nietzsche (1844-1900) es una figura esencial para entender el cambio entre la moral tradicional y la filosofía que estaba por venir. Ideas tales como la voluntad de poder, el eterno retorno, el superhombre o la muerte de Dios jalonan su pensamiento...

  • En Atapuerca, Eudald Carbonell y Rosa M. Tristán repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación la historia del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico explicado con tanta precisión que llegan...

  • Roland Barthes es uno de los representantes más destacados de la semiología aplicada a la teoría literaria y cultural. En 1968 saltó a la fama cuando anunció “la muerte del autor”. Barthes y el imperio de los signos sigue los pasos del gran teórico en su exploración del carácter de la «representación». ¿Es posible reconciliar la apariencia y la realidad...

  • La representación de plantas o formas vegetales ha sido una constante dentro de la historia de la fotografía. Han sido muchos los autores que —ya sea a partir de la botánica, la fotografía objetiva o la idea de archivo— han decidido dirigir su atención hacia el mundo vegetal. Este catálogo bilingüe, entendido como un jardín contemporáneo, crea un relato...

  • Joven estudiante en 1966, Garnier Malet sorprende a la comunidad científica publicando un artículo en la Academia de las Ciencias de París. En 1988, hace un asombroso descubrimiento relacionado con las propiedades del tiempo. Publicado entre 1998 y el 2006, su teoría acerca del desdoblamiento del tiempo aporta muchas primicias científicas. También, y...

  • Bautizado el « Rousseau del siglo XIX », Pierre Leroux (1797-1871) inventó la palabra “socialismo” y fue fuente de inspiración para un vasto conjunto de escritores, entre quienes se cuentan a Proudhon, Blanqui, Baudelaire, Heine, Renan, Durkheim y Marx, quien en 1843 no dudó en calificarlo de “genial”. Es que con anterioridad a Marx y Engels, Leroux había...

  • El cerebro es el órgano más misterioso del cuerpo humano. A pesar de los avances recientes en disciplinas como la biología molecular o en las técnicas de la neuroimagen, todavía queda mucho camino por recorrer hasta desentrañar todos sus secretos. ¿Llegaremos algún día a descifrar los mecanismos de su estructura y funcionamiento? ¿Podremos con ello...

Mostrando 1 - 12 de 86 items