Un hombre se sienta cada día durante un año en la misma piedra del mismo bosque, a veces bien abrigado contra el frío y la lluvia, otras a pleno sol, a veces sin que pase nada, otras asistiendo a acontecimientos increíbles, y lo narra en un libro. Un año oyendo cantar a los pájaros, viendo caer y nacer las hojas, siguiendo el trayecto de las hormigas y...
Esta historia comienza con la Larga Marcha de los navajos en 1860 y se cierra, treinta años más tarde, con la masacre de los sioux en Wounded Knee, periodo en el que los indios americanos perdieron su tierra y sus vidas de frente a la expansión del “hombre blanco”. Una narración que ha cambiado para siempre la visión de la conquista de Oeste americano.
Hoy las personas nos relacionamos con el mundo a través de internet, y los niños y niñas no son ajenos a esa realidad. Con la participación de Sonia Livingstone y un panel de expertos europeos y latinoamericanos este libro describe con rigor cómo estos consumidores digitales están interactuando con y en internet. Cada capítulo se centra en un aspecto...
El amor es imposible como deber. Así como nadie puede obligar a alguien a enamorarse de una persona determinada, nadie puede forzarnos a amar los libros. Un sentimiento así debe surgir de nuestro propio interés. A contracorriente del pragmatismo de las políticas culturales emprendidas por el Estado y de las inflexibles buenas intenciones de muchos...
El pintor y escrito Eduardo Arroyo, no de los representantes europeos más importantes de la Figuración acepta ser interrogado durante un día completo: 24 horas, sin límite de tema. Como buen indagador, Anaut no deja que Arroyo se escape de los temas controvertidos y le obliga a exponer sus opiniones más polémicas y valientes, pero siempre divertidas y...
Páginas interminables se han escrito sobre la belleza, pero poca cosa hay por ahí sobre lo feo. Es decir, lo que a nosotros nos parece feo. Tenemos un gusto y es muy nuestro, incluso estamos orgullosos de él, pero ¿de dónde viene? He aquí una posible respuesta, un mapa de la fealdad a través de las épocas, las culturas y los continentes, y de cómo ha ido...
Camille Paglia es la feminista maldita, la que dice cosas que nadie desea oír. Como que si una broma nos ofende, hay que responder con otra. Que las mujeres, si quieren ser iguales a los hombres, no deben recibir una protección especial. Y que el gusto por la belleza no siempre oculta machismo.En esta recopilación de ensayos se encuentra una defensa de...
«He llegado a Lisboa, pero no a una conclusión», escribía Fernando Pessoa en su «Libro del desasosiego». Y es que el viaje siempre tiene un punto de llegada, pero ser pasajero es estar suspendido en la grieta entre destinación y destino, realidad y ensoñación. Michael Marder ahonda en los intersticios de la aventura del viaje y ofrece una novedosa guía...
Además de inventar motores y turbinas, soñar con un mundo de naves teledirigidas y torres inalámbricas, levantar grandes laboratorios mágicos de los que salían relámpagos y tormentas artificiales y hasta diseñar aparatos domésticos, Nikola Tesla escribió mucho. Cartas a la familia, a sus jefes y patronos, a los amigos, a los periódicos, cartas con quejas,...
¿Qué es exactamente lo que los humanos siempre harán mejor que los robots?Cada vez es más común que algoritmos y programas realicen nuestras funciones, hasta el punto de que las personas se han vuelto prescindibles en algunos trabajos. Sin embargo, hay algo que la inteligencia artificial no puede conseguir. Nuestra capacidad de darle sentido a la...
El 20 de noviembre de 1975, poco antes de su cumpleaños, el general Francisco Franco murió en Madrid de muerte natural. Para entonces llevaba cuarenta años siendo el “Caudillo” de un régimen de poder personal casi absoluto que había surgido al compás de su victoria incondicional en una cruenta guerra civil.Casi medio siglo más tarde, Franco sigue siendo...