Como explica Ken Honda, uno de los gurús del desarrollo personal más leídos en Japón, el dinero lleva una carga de energía que puede proporcionar felicidad o sentimientos negativos. Y lo que vuelve a tu dinero triste o feliz no es cuánto tienes, sino la energía con que lo das y lo recibes. En este libro inspirador aprenderás a tratarlo como un huésped, a...
Todos podemos ser líderes Con esta consigna, John C. Maxwell – exitoso autor de numerosos best sellers de Management- ha escrito un libro breve pero lleno de poder. El ABC del Liderazgo logra, en muy pocas páginas, inspirar al lector para que desarrolle todo su potencial en la fascinante aventura de convertirse en un líder. Si tu proyecto está apenas en...
La persuasión es tu mejor arma: es la clave para vender tus productos o servicios, para cerrar tratos y para destacar entre los demás y defender tus intereses.Jordan Belfort no sólo ha dominado el método para persuadir a los demás; como consultor profesional, el célebre Lobo de Wall Street también ha instruido a cientos de personas en los pasos a seguir...
A menudo nos explican que las turbulencias del mercado financiero se deben a la inmoralidad de los agentes, los errores de la teoría económica o a una regulación inadecuada. Aunque estas explicaciones no son falsas, dejan de lado el problema principal: la naturaleza y el origen del valor financiero. Cédric Durand esclarece en este libro cómo el aumento...
Andy Bounds demuestra cómo la mayoría de las personas no logra desarrollar todo su potencial y desperdicia oportunidades valiosas porque es incapaz de expresar con la suficiente claridad y contundencia lo que desea o necesita. Recurriendo a un estilo directo, mediante capítulos cortos y sin “andarse por las ramas” el autor nos enseña a desarrollar al...
Desde la perspectiva capitalista, siempre se ha considerado que el sector privado es innovador, dinámico y competitivo, mientras que el Estado desempeña un rol más estático, interviniendo en el mercado tan solo para subsanar posibles fallos en el desarrollo de sus actividades. La economista Mariana Mazzucato se encarga de desmontar este falso mito...
El jefe de una gran empresa que hoy debe competir en el mercado libre y global, está viviendo en un mundo muy parecido al de los príncipes de la Italia renacentista, a los que Maquiavelo dedicó su clásico manual de «realpolitik». Los empresarios modernos sólo podrán sobrevivir si pueden conseguir la lealtad de sus ejecutivos, que son sus «cortesanos», y...
La próxima vez que alguien le diga que no existe la forma de hacer negocios con ética –“que siempre hay necesidad de recortar presupuestos aquí y allá y que no hay cómo hacer transacciones limpias”-, preséntele la obra de John Hunstman, Es negocio ser honrado. Hunstman comenzó con prácticamente nada y construyó un negocio de primera clase mundial que lo...
¿Cómo puede ser esto? Debido a que un solo principio ético se ajusta tanto a tu vida personal como a tu vida profesional, y es un principio que todos conocemos y en el que confiamos: la regla de oro. En esta ocasión, el autor de éxitos de librería John C. Maxwell te mostrará cómo este ideal da resultados en todos los ámbitos de la vida y cómo puede...
Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán que ha revolucionado la psicoterapia sistémica de la última década y difundido las Constelaciones Familiares alrededor del mundo, nos muestra una mirada singular, novedosa y efectiva en el trabajo con las organizaciones empresariales y el desarrollo profesional de las personas. Si las relaciones familiares y...
Roger Dawson ha enseñado, a cientos de miles de personas —a lo largo de sus conferencias, programas en audio y libros— sobre cómo negociar, persuadir y tomar decisiones al enfrentar circunstancias adversas; y ahora ha volcado toda su atención hacia un aspecto decisivo que todos necesitamos afrontar: formas prácticas de resolver los problemas cotidianos....
¿Por qué no hay crédito para la economía real? ¿Por qué hay grandes poderes que no están interesados en el final de la crisis?Los bancos y las finanzas son los grandes beneficiarios de la crisis, y están muy interesados en que las cosas sigan así. El mundo gira alrededor del dinero, pero los economistas no le prestan apenas atención. La autora sostiene...