Wannabe habla de chicas que parecen muñecas en Japón; sobre la objetualización de estas mujeres según costumbres sociales que conducen a comportamiento sautomáticos. Ilustra cómo las personas sienten la necesidad subconsciente de seguir un rol predeterminado por su cultura.
Este libro surge tras una noche de insomnio que Reiner Riedler pasó en la unidad de cuidados para bebés prematuros de un hospital, mientras velaba a su hijo recién nacido. Rodeado de máquinas que sirven para salvar vidas, el fotógrafo empezó a reflexionar sobre cuánto debemos a esos aparatos a priori tan alejados de los seres vivos. Poco después, comenzó...
De las series que conforman este volumen, la más reconocida es Barcelona blanco y negro. Retrata la ciudad de Barcelona en la década de 1960: niños jugando, tenderos en el barrio del Born, vendedores de flores, familias...
Joan Colom (Barcelona, 1921) es uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, uno de los grandes renovadores de la fotografía de posguerra y fue, sin pretenderlo, el pionero del fotoperiodismo en nuestro país. Este libro, con más de 500 fotografías, abarca toda su trayectoria, también con algunas de las imágenes más conocidas,...
La Fábrica publica Yonkeros, el volumen que recoge la serie homónima del fotógrafo guatemalteco afincado en Nueva York, Jaime Permuth. Un trabajo documental que inmortaliza este microcosmos del barrio neoyorkino de Queens en el que desde hace décadas, miles de personas se ganan la vida gracias al negocio de la chatarra y repuestos de automóviles. Calles...
Desde 1958, cuando fue nombrado sucesor de Christian Dior a los veintiún años, hasta los años ochenta, cuando se refugió en los códigos de elegancia que él mismo había inventado, Saint Laurent manejó las riendas de la moda: introdujo el traje pantalón y el esmoquin femenino, inventó el mono y la sahariana, y dinamitó los cimientos de la alta...
Durante casi cien años, miles de estadounidenses vivieron desahogadamente en tranquilas comunidades tropicales a orillas del Canal de Panamá. Conocidos como Zonians, se encargaban del mantenimiento de una de las mayores obras de ingeniería del mundo, hasta su devolución a Panamá en 1999. Desde entonces se reúnen anualmente en Florida para evocar su...