Boris Cyrulnik evoca su infancia, su arresto, su fuga y sobretodo la desobediencia hacia los hombres y las ideas. En búsqueda de su pasado, el autor confronta sus recuerdos con la realidad de los lugares, con las palabras de las personas que estuvieron junto a él en aquellos momentos. Dejando atrás las simples circunstancias de una vida particular, el...
La memoria y su posible deterioro es la preocupación de salud más común en las sociedades modernas. Nos inquieta desconocer por qué perdemos agilidad mental y la posibilidad de llegar a padecer alguna enfermedad neurodegenerativa. Con voluntad didáctica, el doctor Álvaro Bilbao acaba con muchos mitos y recelos sobre la memoria, nos explica cómo funciona y...
Modos y maneras de hacer familia de Nancy Konvalinka. Muchos factores contribuyen a retrasar la edad a la que se forman las familias en España. Demorando el momento en el curso de vida en el que se tienen los hijos.Las familias tardías que tienen sus hijos a partir de los treinta y cinco o cuarenta años tienen posibilidades y dificultades distintas a...
Los adultos estamos colonizando la infancia de manera acelerada por la vía de lo híper: infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas... Queremos que sean como nosotros: emprendedores, con una identidad sexual clara, dominadores de varios idiomas y creativos. Idolatramos la autoestima, elogiándolos indiscriminadamente como si ya fueran...
Este libro constituye el VI y último volumen de las Obras Escogidas de L. S. Vygotski. Como ya señalaban Amelia Álvarez y Pablo del Río en el Prólogo a la edición en lengua castellana en el Volumen I en 1990, no han sido pocas, ni menores, las dificultades que ha habido que superar para poner a disposición de los lectores hispanohablantes este importante...
Este libro trata de las prácticas alienadoras familiares, una modalidad de maltrato infantil especialmente correosa y difícil de combatir, ya que se encuentra en la encrucijada entre la parentalidad y la relación conyugal. Cuando las tormentas que azotan a la relación de pareja alcanzan su mayor intensidad la protección de los hijos queda amenazada. El...
En el libro se expone el punto de vista de la autora acerca de la fenomenología y el desarrollo de la autoconciencia de la personalidad, y también la descripción de la época extraordinaria de la infancia y la adolescencia una verdadera precursora del nacimiento de la personalidad, cuando el hombre se desarrolla en los aspectos corporal, mental, emocional,...
Las emociones negativas y positivas, tan presentes en nuestras vidas y aparentemente tan inocuas, pueden controlarlas hasta convertirnos en esclavos. Un ejemplo: mucha gente da tanta importancia a la opinión que los demás tengan de uno, que pone su autoestima y su felicidad en manos de lo que digan o dejen de decir los demás. La ciencia ha demostrado que,...
Desde hace siglos, somos esclavos de nuestras propias emociones. Hemos querido avanzar de un modo racional demasiado tiempo, y nos hemos olvidado de nuestra evolución emocional, fundamental para nuestra existencia. Hoy necesitamos dar ese paso adelante con más urgencia que nunca. Este pequeño gran libro nos recuerda que el verdadero progreso consiste en...
¿Que dice el terapeuta despues de decir hola? ¿como se influyen mutuamente en el proceso terapeutico los aspectos de la tarea y la relacion? ¿donde y como se atascan habitualmente los procesos? ¿cuales son, en la practica, las claves y las trampas de la terapia? ¿que hacemos cuando hacemos terapia: curamos, educamos, hacemos otra cosa, hacemos varias o no...
user/Texturas de la imaginación es el primer volumen de la trilogía El espectro y el signo que articula de un modo clínico-teórico las consecuencias de un enfoque crítico y poético de la psicoterapia. Sin echar por la borda la dimensión del signo, cuestiona su identificación con los procesos de significación a partir del giro lingüístico que, desde la...
La tortura parece una abominación de épocas pasadas. Se diría que hablar de ella nos hace retroceder a los tiempos oscuros de la Inquisición o nos refiere a la idea de una humanidad tosca e imperfecta. Sin embargo, la tortura vuelve a estar de plena actualidad. Tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial, un sistema penal libre de tortura y tratos...