Que David Lynch sea la cabeza visible de un evento artístico denominado Festival de la Perturbación, demuestra sobre qué elementos se ha construido su obra cinematográfica, pictórica y musical, y qué es lo que se espera de él cuando anuncia un nuevo trabajo. Pero el universo lynchiano es más que una amalgama de obras vanguardistas y el propio David Lynch....
Se publican en este volumen De mi vida, un texto que fue componiéndose en sucesivas adiciones entre 1911 y 1952, y Desde la mesa del dibujante (1939), además de breves fragmentos autobiográficos que aparecieron en diversas publicaciones de Kubin. Si en De mi vida narra con toda sinceridad una trayectoria biográfica que va desde la infancia hasta la vejez,...
Escenario Líquido, recoge la curaduría presentada para la XIII Bienal de La Habana en abril de 2019. Está conformada de una colección de obras artísticas contemporáneas que apuestan por la coexistencia y la transdisciplinariedad del arte contemporáneo en un proceso de intercambio constante. No sólo contribuyen al embellecimiento de la ciudad, sino que...
Apasionado, tímido y solitario, Paul Cézanne rompió con toda norma y estilo imperante en la época para buscar su propia verdad artística, lo que le valió el rechazo absoluto del público. Este libro es una guía para conocer y comprender la magia de este gran pintor.
Testigo inigualable de su tiempo, Francisco de Goya fue un pintor y grabador versátil que retrató a la corte y sus fiestas así como los horrores de la guerra. Ácido e incisivo cuando se asumía como crítico, fue también delicioso y grácil al celebrar la belleza y el placer cortesanos. Un acercamiento a un hombre que, a pesar de su sordera, supo escuchar...
Descubra a uno de los más grandes genios de la humanidad. ¿Sabías que Leonardo inventó la bicicleta? ¿Que fue un gran cocinero y que tuvo su propio restaurante? ¿Por qué Leonardo escribía de derecha a izquierda? ¿Quién era la Gioconda? Entra en el mágico mundo de Leonardo da Vinci y descubre las respuestas.
Si bien el uruguayo Pedro Figari (1861-1938) estudió leyes y ejerció la jurisprudencia, su verdadera vocación fue la pintura, a la que pudo dedicarse profesionalmente en la última etapa de su vida, cuando tenía casi 60 años. Sin embargo, ello no le impidió convertirse en una de las figuras fundamentales del arte de América Latina. Fue director de la...
El volumen Diez artistas y el Museo del Prado habla de la influencia que ha tenido en los artistas el tiempo dedicado a contemplar las obras de nuestra gran pinacoteca. Una vivencia —a ratos emotiva, a ratos intelectual— que ha marcado la trayectoria de Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Alberto García-Alix, Cristina iglesias, Carmen Laffón,...
¿Hasta qué punto podemos comparar la investigación artística con la investigación científica? Durante mucho tiempo los historiadores han trazado una clara separación entre estas dos investigaciones, pero el desarrollo del arte contemporáneo ha creado una situación diferente al declarar su condición de «investigación». Vilar analiza los distintos tipos de...
Presenta la obra de uno de los más grandes paisajistas mexicanos, Gerardo Murilllo, conocido como Dr. Atl, que fue a su vez promotor del muralismo y de las vanguardias que marcaron la historia del arte mexicano. Esta publicación recorre siete décadas que atestiguan la evolución artística de Dr. Atl y sus aportaciones al arte moderno de México; se muestran...
Eduardo Terrazas es un arquitecto mexicano que se ha interesado por mirar y pensar el mundo por el que camina. El libro presenta el conjunto de las obras que, durante los últimos cuarenta años, ha realizado Eduardo Terrazas en el campo de las artes visuales. Este recorrido está enriquecido con una introducción, tres ensayos, un diálogo y un perfil...
El ABC del arte; todo sobre las Bellas artes, la decoración y los movimientos artísticos que incluyen a Monet, Picasso; Dalí, Miguel Ángel, Millais, Piero della Francesca, Rodchenko, Rodin, entre otros.